Los internautas de lengua rumana tenéis la entrevista completa concedida por Dawn Light al Doctor Brian Weiss para la revista New Visions Magazine. Agradecemos la labor de traducción llevada a cabo por Govor Marian Cosmin.
Equipo del web «En cuerpo y alma». Sábado, 22 de noviembre de 2025.
Diálogo de Josep Pàmies con el Doctor Cabouli. Los trasplantes. Video subtitulado en castellano.
Tenemos disponible el video subtitulado en castellano sobre los trasplantes, proveniente de la charla mantenida entre el campesino ecológico Josep Pàmies con el Doctor José Luis Cabouli el viernes, 20 de junio de 2025, en la sede de la Dulce Revolución en Balaguer. Agradecemos la corrección de los subtítulos de Jordi Bancells.
Equipo del web «En cuerpo y alma». Jueves, 13 de noviembre del 2025.
Enlace de la página que permite el acceso al video subtitulado:
Josep Pàmies dialoga con el Doctor José Luis Cabouli. Los trasplantes. Voz en castellano con subtítulos en castellano. Fragmento de video de la charla de Josep Pàmies con el Doctor José Luis Cabouli, del viernes, 20 de junio de 2025, a la sede de la Dulce Revolución en Balaguer. Preguntas formuladas por Francesc Colet sobre los trasplantes que son respuestas por ambos ponentes. Duración: 8 minutos y 33 segundos. Idioma: Voz en castellano con subtítulos en castellano. Corrección de los subtítulos en castellano: Jordi Bancells.
Bibliografías de los Doctores Cabouli, Weiss, Newton y Zenteno en euskera.
Los internautas del dominio lingüístico vasco ya disponen de las páginas con las bibliografías resumidas de los Doctores José Luis Cabouli, Brian Weiss, Michael Newton i Viviana Zenteno en euskera. Agradecemos a los mencionados terapeutas la disponibilidad de su obra y a Fran Olea su labor de traducción. Quizás algún día veremos esta obra también traducida al idioma mencionado.
Equipo del web «En cuerpo y alma». Domingo, 9 de noviembre de 2025.
Enlaces de las páginas nuevamente traducidas al euskera:
La Veu de l’Anoia. Viernes, 26 de septiembre de 2025. Página 49.
Salud del Alma.
Ángel Bruñen. Analista de la Conciencia.
Somos seres espirituales en evolución que vivimos múltiples experiencias humanas. El Análisis de la Conciencia nos ayuda a superar los traumas del inconsciente que nos provocan sufrimiento en esta y en futuras existencias.
El ser humano está formado por dos dimensiones esenciales: el cuerpo y el alma. El cuerpo es físico y conocido, mientras que el alma, intangible y espiritual, representa nuestra verdadera esencia. Es lo que somos realmente y lo que perdura después de la muerte física. Aceptar esta dualidad implica reconocer que, al igual que el cuerpo puede enfermar, el alma también puede sufrir alteraciones, y por lo tanto es necesario cuidar su salud.
Las culturas orientales siempre han tenido una visión integradora cuerpo-alma, entendiendo la conexión entre el plano físico y el espiritual. En cambio, en Occidente, la medicina y el conocimiento científico se han centrado sobre todo en la salud del cuerpo, dejando de lado, por desconocimiento, la salud del alma. Sin embargo, disciplinas como la religión y la psicología han intentado aproximarse a ella por diversas vías.
Hoy, la medicina moderna comienza a reconocer que muchas enfermedades físicas tienen una causa psicoemocional. Trastornos emocionales no resueltos pueden, con el tiempo, manifestarse en el cuerpo. El problema es que a menudo, al pasar tiempo entre la experiencia emocional y la aparición del síntoma físico, se pierde la conciencia del origen real de la enfermedad. Por ello, es fundamental entender que las emociones influyen directamente en nuestra salud.
En este contexto, el Análisis de la Consciencia se ha convertido en una herramienta poderosa para acceder al origen profundo de los trastornos emocionales. Desarrollada a partir de las investigaciones de psiquiatras como Brian Weiss y Michael Newton, esta técnica utiliza el estado expandido de conciencia para explorar el mundo interior y el campo del alma. En esta práctica, también llamada Terapia Regresiva, se pueden revivir experiencias de esta vida o de otras vidas que han dejado huella en el inconsciente.
La terapia no requiere ninguna sustancia ni fármaco; se lleva a cabo con el paciente tumbado y con los ojos cerrados durante unos 90 a 120 minutos. En este estado de conciencia ampliado, el paciente conecta con emociones profundas y recuerdos relevantes para su sanación. El alma lo guía hacia aquello que necesita ser entendido y liberado. Este proceso puede llevarlo a momentos de la infancia, la adolescencia, el nacimiento, la estancia en el vientre materno o incluso a vidas anteriores. También se pueden detectar presencias de energías ajenas (como almas perdidas) que pueden influir negativamente en el presente.
No es necesario ser médico ni psicólogo para acompañar este tipo de terapia. El terapeuta del alma actúa como guía y facilitador, pero la responsabilidad de la sanación recae plenamente en el paciente, que es quien viaja hacia el origen de su sufrimiento para comprenderlo y liberarlo.
Aunque la ciencia convencional continúa negando fenómenos que no puede demostrar empíricamente, las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y otros relatos cada vez más documentados ponen en cuestión la frontera entre lo visible y lo invisible. El campo de la conciencia y la energía aún esconde muchos misterios que la física cuántica comienza tímidamente a explorar.
Dentro de pocos años, es probable que la Salud del Alma sea objeto de estudio formal en universidades, especialmente en las facultades de medicina y psicología. Esto permitiría abrir nuevas vías de abordaje terapéutico desde una perspectiva integral.
El objetivo principal del Análisis de la Conciencia es conectar con emociones no resueltas grabadas en el inconsciente, liberar la energía del sufrimiento y romper patrones que condicionan la vida actual. Para el alma, el tiempo no existe: cualquier herida emocional no sanada continúa activa como si acabara de ocurrir. La terapia, sin embargo, es segura y siempre se puede interrumpir para volver al momento presente.
Entre los trastornos emocionales más habituales que se trabajan en consulta encontramos: miedos (al agua, a espacios cerrados, a hablar en público…), ansiedad, culpa, tristeza, duelos, sentimientos de abandono, traumas, abusos, suicidios, rabia, odio, votos limitantes, maldiciones y presencias energéticas.
En definitiva, somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. El cuerpo es temporal, pero el alma es eterna y evoluciona encarnándose en diferentes vidas para continuar su aprendizaje. Entenderlo nos puede ayudar a dar sentido a nuestras vivencias y avanzar por el camino con más conciencia, paz y plenitud.
Perfil de creación en «YouTube»: Regresion TV Carlos Gonzalez Delgado ATMA. Fecha de creación en «YouTube»: Sábado, 13 de septiembre de 2025. Duración: 37 minutos y 3 segundos. Idioma: castellano.
Presentación. Inquietudes por lo que hay detrás. «Yo necesito entender». Economista. Pareja sensible. Mundo espiritual y mundo material. Parapsicología. Almas perdidas. Hipnoterapia. Paternidad. La terapia regresiva. Formación. Diferentes escuelas. Entrada en la asociación.
Entrevista al Doctor Brian Weiss para la revista Athanor en euskera.
Tenemos disponible la entrevista concedida al Doctor Brian Weiss para la revista Athanor. en la lengua vasca. Agradecemos a Fran Olea su labor de traducción.
Equipo del web «En cuerpo y alma». Lunes, 11 de agosto del 2025.
Enlace de la página nuevamente traducida:
Bakera itzultzea. Brian Weisseri elkarrizketa (Regreso a la paz. Entrevista a Brian Weiss). Athanor aldizkaria. 35. zenbakia. 2002ko iraila-urria. 15-18 orrialdeak. Elkarrizketatzailea: Josep Agustín. Interpretea: Loto Perrella. Argazkilaria: Natalia Campoy. Nola egon bakean norbere buruarekin, eta ondorioz, guztiarekin, agian gizakiak betidanik, gehien bilatu izan duen formula magikoa da. Brian Weiss doktoreak hotelean hartu gintuanetik eta elkarrizketa osoan zehar, bere lasaitasunak, umore onak eta arretazko izaerak lagundu gintuen (…). Euskarara itzulpena: Fran Olea.
Citas de los sabios y A la comprensión por la experiencia en ucraniano.
Los visitantes del web en lengua ucraniana ya tienen las páginas Citas de los sabios y A la comprensión por la experiencia del Doctor Brian Weiss. Agradecemos la labor de traducción de Victoria Slatina.
Equipo del web «En cuerpo y alma». Miércoles, 23 de julio del 2025.
Enlaces de las páginas nuevamente traducidas al ucraniano:
До розуміння через досвід (A la comprensión por la experiencia). Доктор-психіатр Браян Вайс розповідає про свої перші дослідження у пошуках згадок про реінкарнацію після початкових кроків у терапії минулих життів (…). Доктор Брайан Вайс. «Крізь час». Перше видання. М’яка обкладинка, видавництво «Вергара». Сторінки 45–50. Переклад українською: Вікторія Слатіна.
Josep Pàmies dialoga con el Doctor José Luis Cabouli. Balaguer, 20‑6‑2025.
Ya tenemos disponible la grabación del diálogo sobre «La Vía de la Terapia de Vidas Pasadas», que nos ofrecieron el campesino ecológico Josep Pàmies y el Doctor José Luis Cabouli el viernes, 20 de Junio de 2025, en Balaguer.
Fecha del evento: Viernes, 20 de junio de 2025. Fecha de publicación del video dentro del canal de la Dulce Revolución: Viernes, 27 de junio del 2025. Duración: 2 horas, 9 minutos y 35 segundos. Idioma: castellano.
Josep Pàmies dialoga con José Luis Cabouli. Versión de YouTube.
Perfil de creación con «YouTube»: Dr. Cabouli. Terapia de Vidas Pasadas. Fecha del evento: Viernes, 20 de junio de 2025. Fecha de creación en «YouTube»: Martes, 29 de julio de 2025. Duración: 2 horas, 9 minutos y 35 segundos. Idioma: castellano.
Algunos dichos y citas expresados a lo largo del evento:
«Para el alma el tiempo no existe». Doctor José Luis Cabouli.
«Pienso, luego existo». René Descartes (1596-1650).
«Es por gracia divina que no nos acordamos de nuestras vidas pasadas». Mohandas Gandhi (1869-1948).
«Chocolate con la noticia y dulce de leche con la primicia». Dicho argentino.
Ocasiones de caer.
(Mr. 9.42-48; Lc. 17.1-2).
6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
7 ¡Ay del mundo por los tropiezos!, porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. 9 Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
Oración de la serenidad.
«Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, / valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar / y sabiduría para entender la diferencia».
Aunque en el diálogo se afirma que pertenece a San Francisco, se atribuye al teólogo Reinhold Niebuhr (1892-1971).
El Doctor Cabouli cita el dicho siguiente, que atribuye a Buda:
«Si quieres conocer tu pasado, mira tu presente. Si quieres conocer tu futura, mira tus acciones presentes».
Pero el dicho del que se tiene constancia es:
«Si quieres conocer el pasado mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer el futuro, mira el presente que es su causa». Siddharta Gautama Buda (566-486 antes de Cristo aproximadamente).
Jesús de Galilea…
Jesús de Galilea Para mí no eres Dios, Eres sólo una idea De la que marcho en pos (…).
(…) No le niegues al mundo La gloria de tu ser, Que en su vientre fecundo Te engendró una mujer (…).
Doctor Ian Stevenson. (Jueves, 31 de octubre de 1918 – Jueves, 8 de febrero de 2007). Fue un bioquímico, doctor en medicina y profesor universitario de psiquiatría canadiense. Hasta su jubilación el 2002 fue jefe de la División de Estudios de Percepción en la Universidad de Virginia, en la cual se investigan fenómenos paranormales. Consideraba que el concepto de reencarnación podía complementar a los de herencia y medio ambiente para ayudar a la medicina moderna a entender aspectos del comportamiento humano y su desarrollo. Viajó exhaustivamente durante un periodo de 40 años para investigar 3.000 casos de niños que hacían pensar en la posibilidad de vidas pasadas.
Doctor Manel Ballester Rodés. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con un Grado en Medicina Interna y Cardiología. Dirigió el laboratorio de ecocardiología del National Heart Hospital de Londres durante 4 años y más adelante participó en la puesta en marcha del primer programa de trasplante cardíaco en España cuando se trasladó al Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
Doctor Jean-Pierre Garnier Malet. Es un destacado físico (Doctorado en mecánica de fluidos) y teórico francés nacido el 7 de junio del 1940 en Niza. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una visión innovadora sobre la naturaleza del tiempo y ha explorado la interacción entre la física cuántica, la conciencia humana y la espiritualidad.
Doctor Christiaan Neethling Barnard (Miércoles, 8 de noviembre de 1922 – Domingo, 2 de septiembre de 2001), cirujano sudafricano que el 3 de diciembre de 1967, por primera vez en el mundo, implantó el corazón de un ser humano en el cuerpo de otro.
Suzanne Powell (Jueves, 25 de julio de 1963 – Jueves, 18 de noviembre de 2021). Su contribución más importante fue su enfoque integral para el bienestar. A través de sus libros, talleres y conferencias, compartió herramientas que ayudaron a miles de personas a mejorar su calidad de vida.
La Doctora Edith Fiore (nacida en febrero de 1972) obtuvo su doctorado en psicología en la Universidad de Miami. Se mudó a California y ejerció allí durante más de treinta años, primero con práctica clínica general y, a partir de 1975, como hipnoterapeuta. Se jubiló en 1997 y actualmente reside en Florida. La Doctora Fiore ha impartido conferencias a nivel nacional e internacional y ha capacitado a más de dos mil profesionales en sus innovadoras técnicas. Escribió tres libros sobre aspectos de su trabajo como hipnoterapeuta.
Referencias bibliográficas:
José Trigueirinho Netto. También vivimos mientras soñamos (Obras de Trigueirinho). Disponible en edición castellana por la Editorial Kier. 112 páginas. Tapa blanda. ISBN 10: 9501701476. ISBN 13: 978-9501701470.
Elisabeth Kübler-Ross. Los niños y la muerte. Disponible en edición castellana por Editorial Luciérnaga. 304 páginas. ISBN 10: 8487232337. ISBN 13: 978-8487232336.
Laura Esquivel. La ley del amor. Disponible en edición castellana por la editorial Plaza & Janés S.A. Editores, Barcelona, 1979. 276 páginas. ISBN 10: 8401385369. ISBN 13: 978-8401385360.
Canal de la Dulce Revolución de Telegramen lengua castellana:
Entrevista a Horacio Verdún por Carlos González Delgado.
Perfil de creación en «YouTube»: REGRESION TV Carlos González Delgado ATMA. Fecha de creación en «YouTube»: Domingo, 22 de junio de 2025. Duración: 34 minutos y 42 segundos. Idioma: castellano.
Interesante entrevista que realiza el Director de la escuela de formación de psicoterapia regresiva del Centro Atma de Cártama, sede de la Asociación Española de Terapia Regresiva (AETR), al terapeuta de origen boliviano Horacio Verdún actualmente residente en Italia dentro de esta nueva serie de entrevistas como apoyo a nuevos terapeutas.
Movilidad reducida: Todas las zonas son accesibles para personas con movilidad reducida.
Aparcamiento de vehículos: párking de gran capacidad disponible y gratuito a escasos metros del Jardín Medicinal.
Zona de pícnic: también a escasos metros del Jardín Medicinal, para quien desee llevar su propia comida. Espacio sombreado con 8 mesas, con toma eléctrica y fregadero. Disponible todo el día.
Animales de compañía: son bienvenidos pero deben ir siempre acompañados y sujetos.
Tiendas del Jardín Medicinal y Pàmies Vitae:
Garden Pau Pàmies dentro del Jardín Medicinal de Dulce Revolución: sábados y domingos de 9h00’ a 20h00’.
Agrobotiga Pàmies Vitae: sábados de 9h00’ a 20h00’ y los domingos de 9h00’ a 14h00’.
Reserva comida: si deseáis reservar plaza para comer en el Albergue La Calma de Pàmies llamad al 603833167 o escribid al correo electrónico: lacalmadepamies@gmail.com. La comida consta de un menú degustación de cocina medicinal ecológica y de proximidad.
Menú degustación (mediodía).
De 14h00’ a 15h00’ en el Albergue la Calma de Pàmies, a 100 metros del Jardín Medicinal de Dulce Revolución, tenéis la posibilidad de comer el menú degustación de cocina medicinal ecológica y de proximidad.
Degustación de:
Zumos nutritivos y aperitivos.
Ensaladas, purés o sopas medicinales.
Diferentes cocciones de cereales y verduras.
Condimentos nutritivos y digestivos.
Proteína vegetal.
Infusiones digestivas.
Postres saludables.
Pan, vino, agua y café.
Opción para 2° plato: vegetariano, carne ecológica o pescado de pesca libre.